EL FUEGO DE SAN TELMO
ópera flamenca de cámara
"El mismo sábado noche se vio el Fuego de San Telmo, con siete velas encendidas, encima de la gavia. Con muchas luces y espantosos truenos. Eran lasluces que los marineros afirman ser el cuerpo de San Telmo, y le cantan muchas letanías y oraciones, teniendo por cierto que en las tormentas en que aparezca nada puede peligrar"
Hernando Colón, Segundo viaje de Colón
El llamado Fuego de San Telmo es un fenómeno físico que se nos aparece a lo largo de la historia como un elemento mágico, misterioso, al que han atribuido numerosas leyendas en las que aparece.
Los antiguos griegos lo invocaban como la presencia de los semi-dioses y podemos rastrear su huella en infinidad de narraciones e historias.
Como fenómeno físico se trata de un meteoro ígneo que consiste en una descarga de efecto corona electroluminiscente provocada por la ionización del aire dentro del fuerte campo eléctrico que originan
las tormentas eléctricas.
Esta es una ópera de cámara construida como una instalación / performance para voz, espacio sonoro y actuantes sobre la travesía, el amor, la electricidad y el fuego.
en escena: Cristina Hall / Marta G. Rangel (voz) / Rubén Barroso
libreto y dirección: Rubén Barroso
en colaboración con:
Ayuntamiento de Sevilla - 5º Centenario 1ª Vuelta al Mundo